Un preso con problemas psiquiátricos sometido a tratos crueles, inhumanos y degradantes en la cárcel de Teixeiro (A Coruña)

Alfonso Miguel Codón Belmonte, es un muchacho de 24 años que lleva preso desde los 18, con un historial psiquiátrico bastante amplio, aunque caótico, confuso y de difícil acceso, iniciado cuando era un niño, con problemas como ataques epilépticos e impulsos suicidas, demostrados en varias ocasiones, algunas de ellas muy recientes, con autolesiones tan peligrosas para su vida como cortes en el cuello. Con una condena de más de 15 años, lleva preso alrededor de seis, la mayor parte de ellos en «primer grado de tratamiento» o «régimen cerrado». El cual, según el artículo 89 del Reglamento Penitenciario, sería «de aplicación a aquellos penados que, bien inicialmente, bien por una involución en su personalidad o conducta, sean clasificados en primer grado por tratarse de internos extremadamente peligrosos o manifiestamente inadaptados a los regímenes ordinario y abierto», y se caracterizaría, según el artículo 90.2 del mismo reglamento, «por una limitación de las actividades en común de los internos y por un mayor control y vigilancia sobre los mismos, exigiéndose, de manera especial, el acatamiento de cuantas medidas de seguridad, orden y disciplina elabore el Consejo de Dirección, previo informe de la Junta de Tratamiento».  Sigue leyendo

Noticias de la concentración en Lleida del 25 de enero en solidaridad con Carmen Badía Lachos

El pasado jueves 25 de enero se organizó en Lleida una concentración de apoyo a M.ª Carmen Badia Lachos, presa en huelga de hambre desde el pasado 5 de diciembre en la cárcel de Ponent. M.ª Carmen está en lucha sobre todo para conseguir un traslado fuera de Catalunya, pero también para denunciar las malas condiciones, especialmente aquellas que afectan a las mujeres (por ejemplo, en la cárcel de Ponent no hay departamento de enfermería para ellas) y hechos de corrupción, como que tanto en Lleida como en Brians (Barcelona) se le ha ofrecido la posibilidad de pagar dinero para conseguir el traslado o hasta la libertad.

La concentración duró unos 45 minutos, y reunió a unas 25 personas. Se mostró una pancarta, carteles y se repartieron octavillas informativas para visibililizar el caso.

 

Convocatoria solidaria en Lleida en apoyo de Carmen Badía Lachos, que lleva 51 días en huelga de hambre en la cárcel de Ponent

Hemos recibido un mensaje del Grup de suport a presxs de Lleida con el cartel que insertamos arriba, donde se convoca una concentración en apoyo de Carmen Badía Lachos que está en huelga de hambre desde el 5 de diciembre pidiendo que la liberen como marca la ley, ya que está gravemente enferma de cáncer, o que, al menos, la trasladen a una cárcel más cercana a su gente. También han enviado un comunicado en catalán explicando la situación de Carmen. Aquí debajo podéis leer una traducción. Ponemos también su nombre y dirección, para escribirle dándole ánimos, y el teléfono de la cárcel de Ponent, para exigir cuentas a la autoridad responsable.  Sigue leyendo

Una persona presa en huelga de hambre en la cárcel de Puerto I porque no le dan la medicación psiquiátrica que tiene prescrita

Otra persona presa a la que le manipulan arbitrariamente la administración de la medicación psiquiátrica que necesita, esta vez en la terrible cárcel de castigo de Puerto I. Si el día 14 de enero, fecha de su carta, llevaba una semana ayunando, hoy ya son 16 días. Protesta también, porque le intervienen y restringen ilegalmente la correspondencia. Ponemos el nombre del compañero y las señas de la cárcel para que le escribamos mostrándole apoyo y también el teléfono y fax de la cárcel, así como los del juzgado de vigilancia penitenciaria correspondiente y un enlace al directorio de la secretaría general carcelera, para dirigirse a la autoridad responsable exigiendo que se respeten los derechos de Oscar.  Sigue leyendo

Cárcel De Ponent (Lleida): Carmen Badía Lachos, presa enferma de cáncer, 45 días en huelga de hambre denunciando abandono y maltrato y exigiendo excarcelación o traslado que la acerque a su familia

El Grup de Suport a Presxs de Lleida envía un comunicado explicando la situación de una presa que lleva 45 días en huelga de hambre en la cárcel de  Ponent (Lleida). Lo hace para denunciar que no está recibiendo el tratamiento médico y los cuidados que necesitaría por su grave enfermedad, malos tratos físicos y psicológicos, acoso y «sanciones disciplinarias» arbitrarias, negación de permisos de salida, corrupción, arbitrariedad y chantaje en el «tratamiento penitenciario». exige su excarcelación por enfermedad grave o, al menos, ser trasladada a una cárcel más cercana a su entorno social y familiar. Abajo vienen los datos para escribirle dándole apoyo y el teléfono de la cárcel, para llamar interesándose por ella.  Sigue leyendo

En Sevilla, el 23 de enero, asamblea de familiares y amistades de personas presas

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía hace en el blog de su delegación en Sevilla, la siguiente convocatoria:

Fecha: Martes, 23 de enero de 2018 a las 17:30 horas.

Lugar: Sede APDHA Sevilla, C/Blanco White 5.

El próximo 23 de enero  celebraremos en nuestra sede (c/Blanco White 5) una nueva Asamblea de Familiares y Amigos/as de Personas Presas. Las asambleas son espacios de encuentro de apoyo y asesoramiento jurídico donde trabajamos diferentes ámbitos como:

  • Información/formación sobre los diferentes temas que los propios familiares y asistentes solicitan.
  • Punto de encuentro: creamos un espacio donde compartir situaciones e intercambiar experiencias. En definitiva, unir fuerzas, conocimientos y luchas.
  • Denuncia social: analizamos las carencias del sistema penitenciario y proponemos medidas de actuación.
  • Asesoramiento jurídico: la APDHA cuenta con un abogado que atenderá a los familiares que necesiten alguna orientación.

Anima a todas las personas que conozcas o que tengan a alguien en prisión a que acuda. Necesitamos sumar fuerzas, por eso es importante su asistencia y su participación.

¡Te esperamos!

Varios presos en huelga de hambre contra la dispersión y por la excarcelación de las personas presas enfermas

Jorge Vázquez Campillo comunicaba a mediados de diciembre: “Tengo idea de hacer una huelga de hambre para diciembre, junto a dos compañeros: José Luis Jiménez Navalaz y Luis Pargarai Pérez. Si a los compas les parece bien, yo quiero una huelga de hambre del 25 de diciembre al 25 de enero (2017-2018)… Creo que es un periodo de tiempo ‘razonable’.” Menciona “las muertes de mis camaradas Dopico y Vázquez Ayude y el temor de la mía, como amenazado que estoy”, así como la de Xosé Tarrío. Explica que se encuentra en “un búnker totalmente aislado de todo el mundo, pasando más de 22 horas encerrado, sufriendo vejaciones y torturas, sin calefacción ni agua caliente”, se queja de que le han retirado sin una medicación que tomaba hace más de 20 años, “prescrita por especialistas” por orden de un médica no especializada. Deseaba comunicarse con el resto de compañerxs presxs en lucha, “sobre todo porque mi correspondencia acaba siempre confiscada por los carceleros.” Por todo eso anunciaba que se ponía en huelga de hambre, con los otros dos compañeros presos en la cárcel de Topas, del 25 de diciembre al 25 de enero, en solidariad con Ruyman Armas Santana y otros compañeros canarios, presos en Puerto III, en lucha contra su deportación en la península, y por que se apliquen los artículos 104.4 RP y 196 RP (adelantamiento de la libertad condicional por enfermedad grave) a su hermana Belén Vázquez Campillo, presa en la cárcel de Mansilla de las Mulas (León), como ya hizo junto a otro compañero el pasado verano.

Sigue leyendo

Hablando sobre la destructividad de la cárcel a propósito de las jornadas Kartzela Kalera, del 10 al 16 de diciembre en Bilbao

En el siguiente video, que nos servirá como muestra de lo que se ha estado tratando en ellas, Carlos Hernández, «Pote», de Salahaketa Bizkaia, participante en las jornadas anticarcelarias Kartzela Kalera,  celebradas entre el 10 de diciembre y hoy mismo, y organizadas por la asociación GITE-IPES, que tiene como objetivo «promover la formación de las capas populares en el ámbito de las ciencias sociales». Pote habla, entre otras cosas, de la destructividad de la cárcel y del daño que les hace tanto a las personas presas que la sufren directamente como a sus familias.

Para ver el video: Kartzela Kalera! Pote, Salhaketa

Más información sobre las jornadas:

http://alkortanerea.wixsite.com/kartzela-kalera

https://ipes.eus/lan-ildoak/kartzela-kalera/

Tres presos canarios desarraigados, aislados, humillados y maltratados en la cárcel de Puerto III

Tres presos canarios, trasladados a la cárcel de Puerto III, aunque toda su familia, sus amigos y su entorno social están en Canarias, denuncian que están sufriendo vejaciones y malos tratos y que no son los únicos que los sufren en esa cárcel, como en muchas otras. Ruyman Armas Santana está en huelga de hambre desde el 4 de noviembre exigiendo que le trasladen a su tierra. Y denuncia también que lo tienen prácticamente incomunicado, ya que no llegan las cartas ni de entrada ni de salida y que le han abierto un expediente disciplinario con 37 días de aislamiento como castigo porque han leído los papeles que tenía en la celda y dicen haber encontrado «documentos» que acreditan su relación con «colectivos anarquistas antisistema» como Salhaketa y otros. Insertamos el escrito de acusación del expediente para que podáis ver cómo deliran las autoridades  en la cárcel de Puerto III. Abel Rebaque Melián contaba en septiembre otro episodio de malos tratos y David Andrada Mújica lo hacía en julio.  Sigue leyendo